En un esfuerzo conjunto para fortalecer el desarrollo del sector agrario en el departamento de Ñeembucú, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y la Universidad Nacional de Pilar (UNP). El acto contó con la presencia del señor gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, el presidente del IPTA, Edgar Esteche, el rector de la UNP, Víctor Ríos, y el decano de la FCA y DR, Víctor Riveros quienes coincidieron en la importancia estratégica de esta alianza para potenciar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimientos hacia el sector productivo. El convenio establece líneas de acción conjuntas orientadas al fortalecimiento de capacidades técnicas, ejecución …Leer Más »
Con gran éxito se desarrolló el curso/taller “Procesamiento Lácteo, Etiquetado y Embalado de Productos, Inocuidad y Nutrición”, una iniciativa del IPTA en conjunto con la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural de la Universidad de Pilar. El encuentro reunió a productores, estudiantes y público interesado, quienes aprendieron a elaborar queso Paraguay, queso de miel y queso saborizado, además de adquirir herramientas fundamentales sobre la inocuidad, el etiquetado y el embalado de productos lácteos. Este tipo de actividades forman parte de los esfuerzos, con el objetivo de fortalecer la producción local, promover la innovación y agregar valor a los productos elaborados por productores de la región. #GobiernoDelParaguayLeer Más »
En el marco del Programa Hambre Cero y del Programa de Protección Social, el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Capiatá, llevó a cabo una capacitación teórico-práctica sobre producción de frutilla, dirigido a productores locales. La actividad se desarrolló en la finca de la familia Salinas Sarabia, en la Compañía 15 Aldana Cañada, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas en: Técnicas de producción de frutilla Manejo integrado de plagas Manejo y control de enfermedades Esta acción se enmarca dentro del SIGEST, como parte del Sistema MAG, impulsado desde el Gabinete Social de la Presidencia de la República. #GobiernoDelParaguayLeer Más »
El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), en trabajo conjunto con el Vice Ministerio de Agricultura y la Dirección de Educación Agraria del Mag Paraguay lleva adelante la instalación de una parcela semillera-demostrativa de piña en la Escuela Agrícola San Pedro de Santa Rosa del Aguaray del departamento de San Pedro. Fueron entregadas 600 plantas madre de las cuales por cada planta se pueden obtener hasta 8 plantines. Las plantas madre (in vitro) fueron desarrolladas en el laborario de Cultivos de Tejido Vegetal en el Centro de investigación Hernando Bertoni (IPTA Caacupé). Este trabajo se realiza para conocer el manejo adecuado del cultivo y, además, producir plantines de alta calidad genética para la instalación de futuras parcelas productivas en sus …Leer Más »
Avanza la investigación de trigo en el IPTA Yhovy! Se realizó la siembra de materiales genéticos de trigo correspondientes al Programa de Investigación de trigo del IPTA, en el Campo experimental Yhovy. Entre ellos destacan líneas promisorias que apuntan a convertirse en variedades mejoradas, con mayor rendimiento y adaptabilidad para el productor nacional. La actividad contó con la participación de técnicos del Centro de Investigación Capitan Miranda (CICM) y del equipo técnico del Campo Experimental de Yhovy, quienes llevaron adelante los trabajos de siembra. ¡Seguimos apostando por la ciencia para el desarrollo del agroLeer Más »
INFORME DE CUMPLIMIENTO LEY 5282 MES DE OCTUBRE 2024