La Dirección de Agroindustrias del IPTA, en el marco del Programa Nacional Hambre Cero y Protección Social, y en trabajo conjunto con la Dirección de Planificación y Género y Juventud Rural del Mag Paraguay, llevó adelante una jornada de formación con mujeres y jóvenes productores de los comités: Virgen del Pilar Kuña Aty Vecinos Unidos Mujeres Unidas En el distrito de Caaguazú, participaron 26 mujeres y 2 varones en la elaboración de productos como: – Chorizo casero – Conserva de tomates – Mayonesa vegetal – Licor de frutas Además, se abordaron temas clave como: Inocuidad alimentaria Esterilización de frascos Importancia nutricional Etiquetado y embalado El objetivo: otorgar conocimientos sobre procesos tecnológicos mejorados para agregar valor a productos de origen animal …Leer Más »
El IPTA avanza con la habilitación de un invernadero para la producción de mudas de batata libres de virus en el Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (IPTA Choré), con el objetivo de mejorar la sanidad y productividad de este cultivo. En un ambiente controlado, se multiplicará material genético sano y de alta calidad, beneficiando especialmente a los pequeños productores. Esta iniciativa, impulsada en conjunto con el Centro Kopia, promueve una agricultura más sostenible. En la ocasión, el presidente del IPTA, Edgar Esteche, junto con su equipo técnico, visitó las instalaciones y destacó la importancia de esta innovación para el desarrollo del sector.Leer Más »
En los distritos de Carayaó y Nueva Londres (Caaguazú) se llevó a cabo la capacitación teórico-práctica impulsada por la Dirección General de Planificación del Mag Paraguay, a través de la Dirección de Género y Juventud Rural, junto con la Dirección de Agroindustria del IPTA Paraguay. Participaron 46 personas en total (39 mujeres y 7 varones), quienes aprendieron a elaborar chorizos caseros, dulce de leche y pickles de hortalizas, fortaleciendo sus conocimientos en inocuidad alimentaria, nutrición, etiquetado y procesos tecnológicos. El objetivo de la capacitación es agregar valor a la producción local y fomentar el desarrollo sostenible, especialmente en comunidades lideradas por mujeres y jóvenes rurales. Gracias a estos conocimientos, ahora pueden mejorar la calidad de sus productos, acceder a nuevos …Leer Más »
Con la presencia del Ministro de Agricultura y Ganadería, el IPTA hizo entrega de 5.000 esquejes de batata al Comité de Productores Nueva Esperanza de la Colonia Pedro Giménez, distrito de Santa Rosa del Aguaray. El comité, conformado por 67 socios, instalará un semillero experimental en sus fincas, con el objetivo de fortalecer la producción local. Además, los productores recibirán asistencia técnica especializada para el manejo del cultivo. Esta iniciativa se lleva adelante en el marco del trabajo conjunto entre el IPTA, a través del Centro de Investigación para la Agricultura Familiar, y la CDA San Pedro Norte del Mag ParaguayLeer Más »
El IPTA, a través del Centro de Investigación para la Agricultura Familiar, entregó 3.000 esquejes de batata de 2 variedades (Chaco I y Andai) a productores de los comités Joaju, Kokue Poty y 3 de Febrero del distrito de Yrybucuá del departamento de San Pedro, en alianza con el CDA – San Pedro Sur del Mag Paraguay y la Municipalidad de Yrybucuá. Además, 150 productores serán capacitados por nuestros técnicos sobre el manejo del cultivo y la instalación de parcelas semilleras demostrativas en sus propias fincas. Yrybucuá es uno de los distritos priorizados dentro del Programa Hambre Cero, y con esta iniciativa mejoramos la producción agrícola y la economía de las familias rurales. ¡El Gobierno del Paraguay sigue apoyando al …Leer Más »
INFORME DE CUMPLIMIENTO LEY 5282 MES DE OCTUBRE 2024