2 de julio de 2025

En el marco del Segundo Informe Presidencial del Presidente de la República Santiago Peña, el Gobierno del Paraguay destacó los importantes avances logrados en el fortalecimiento de la agricultura familiar a través de la innovación tecnológica, impulsados por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA). Entre julio de 2024 y abril de 2025, el IPTA implementó mejoras tecnológicas en cultivos estratégicos, beneficiando directamente a productores familiares de todo el país. Estas acciones permitieron incrementos significativos en la productividad y los ingresos brutos por hectárea, gracias a la incorporación de nuevas variedades, semillas mejoradas, capacitación técnica y prácticas de manejo más eficientes. A continuación, se detallan los principales resultados obtenidos por cultivo: Cultivo Mejora Tecnológica Aplicada Aumento en la Productividad Estimada Incremento en el Ingreso Estimado Caña de azúcar Uso de mudas termotratadas De 55 a 120 ton/ha G. 5.000.000 a G. 9.000.000/ha Batata Mejoramiento genético y manejo eficiente de cultivos Hasta 14.000 kg/ha Hasta G. 28.000.000/ha Mandioca Entrega de semillas mejoradas y capacitación técnica 25.000 a 30.000 kg/ha Hasta G. 21.600.000/ha Arroz Difusión de la variedad nacional CEA-5K SPUNTA Hasta 30.000 kg/ha G. 4.500.000/ha Sésamo Transferencia de la variedad KO 7 Choré Porã Hasta 200 kg/ha G. 4.500.000/ha Cebolla Validación de variedades, control de plagas y enfermedades Hasta 20.000 kg/ha Hasta G. 40.000.000/ha Trigo Difusión de variedades competitivas Hasta 3.500 kg/ha Hasta G. 780.000/ha Papa Introducción de semillas sanas mediante cultivo de tejidos Producción duplicada G. 30.000.000/ha Frutilla Transferencia de 25.000 plantas madre libres de virus De 10.000 a 20.000 kg/ha G. 50.000.000/ha Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Paraguay con una agricultura familiar más productiva, resiliente y tecnificada, contribuyendo a la seguridad alimentaria, el desarrollo territorial y el fortalecimiento de la economía rural.    

13 de junio de 2025

El Gobierno del Paraguay, a través del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), impulsa decididamente el desarrollo del sector agrícola mediante la innovación tecnológica y el fortalecimiento de la producción nacional. En este marco, el IPTA realizó la entrega de plantines de tomate de la variedad TMT 106 PAR, una tecnología 100 % nacional desarrollada por sus propios investigadores. Estas entregas se realizaron en distintas zonas del país, lo que demuestra el alcance territorial y estratégico del mismo: En la Región Sur, específicamente en el departamento de Ñeembucú, se entregaron 640 plantines destinados a la implementación de semilleros, marcando un avance significativo en la producción hortícola del sur del país. En la Región Noreste, en el distrito de Jasy Cañy, departamento de Canindeyú, se distribuyeron 4.224 plantines para la formación de semilleros, fortaleciendo las capacidades productivas de los agricultores de esta zona agrícola clave. En la Región Norte, en el departamento de Concepción, se entregaron 4.096 plantines a 32 productores de los distritos de Concepción, Horqueta, Arroyito y Paso Horqueta. La comunidad indígena de Paso Barreto también fue incluida como beneficiaria en esta importante iniciativa. En total, se entregaron 8.960 plantines de tomate nacional TMT 106 PAR en estas tres regiones del país, todos con destino a semilleros, como parte de una estrategia integral para fortalecer la producción de plantines locales y asegurar el acceso a material genético adaptado y de calidad. Estas acciones refuerzan la soberanía alimentaria, promueven el empleo rural y acercan al pequeño productor tecnologías agrícolas desarrolladas en Paraguay, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional, con el desarrollo rural sostenible e inclusivo.

En el marco del desarrollo de nuevas variedades nacionales, el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) realizó la entrega de 4.224 plantines de tomate tipo perita (variedades TMT PAR 51 y TMT PAR 106) a pequeños productores de La Colmena, departamento de Paraguarí. Con esta entrega, el IPTA impulsa la soberanía tecnológica y productiva, fortaleciendo la agricultura nacional con tecnología propia, en línea con las directrices del presidente de la República, Santiago Peña, y del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez Estas nuevas variedades, desarrolladas por investigadores paraguayos en el Centro de Investigación Hernando Bertoni (IPTA Caacupé), se destacan por su alto rendimiento, resistencia a enfermedades y adaptabilidad a las condiciones productivas del país. Cada plantín puede llegar a producir hasta 5.000 semillas. ¡Apostamos al crecimiento del campo con innovación y compromiso! #GobiernoDelParaguay

Etiquetas

Categorías