8 de abril de 2025

Con la presencia del Ministro de Agricultura y Ganadería, el IPTA hizo entrega de 5.000 esquejes de batata al Comité de Productores Nueva Esperanza de la Colonia Pedro Giménez, distrito de Santa Rosa del Aguaray. El comité, conformado por 67 socios, instalará un semillero experimental en sus fincas, con el objetivo de fortalecer la producción local. Además, los productores recibirán asistencia técnica especializada para el manejo del cultivo. Esta iniciativa se lleva adelante en el marco del trabajo conjunto entre el IPTA, a través del Centro de Investigación para la Agricultura Familiar, y la CDA San Pedro Norte del Mag Paraguay

4 de abril de 2025

El IPTA, a través del Centro de Investigación para la Agricultura Familiar, entregó 3.000 esquejes de batata de 2 variedades (Chaco I y Andai) a productores de los comités Joaju, Kokue Poty y 3 de Febrero del distrito de Yrybucuá del departamento de San Pedro, en alianza con el CDA – San Pedro Sur del Mag Paraguay y la Municipalidad de Yrybucuá. Además, 150 productores serán capacitados por nuestros técnicos sobre el manejo del cultivo y la instalación de parcelas semilleras demostrativas en sus propias fincas. Yrybucuá es uno de los distritos priorizados dentro del Programa Hambre Cero, y con esta iniciativa mejoramos la producción agrícola y la economía de las familias rurales. ¡El Gobierno del Paraguay sigue apoyando al campo y al bienestar de nuestra gente!

Investigadores del IPTA, Ing. Agr. Gloria Montiel y Agr. Alberto Huespe, están participando en el Taller Anual e intercambio de capacidades de la Red de Hortalizas de Latinoamérica y el Caribe, que se lleva a cabo en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en El Batán, México. Durante este evento, se están abordando temas clave para el desarrollo agrícola regional, tales como: Identificación y manejo de plagas y enfermedades en tomate y pimiento. Producción práctica de hortalizas desde la perspectiva del agricultor. Mejores prácticas de gestión nutricional de las plantas. Observación de líneas mejoradas y variedades sembradas por productores. Análisis e interpretación de datos de rendimiento. Procedimiento de poscosecha para tomate y pimiento.  Sistemas de producción en invernaderos. Este taller constituye una oportunidad valiosa para promover el intercambio de conocimientos y fortalecer las capacidades en la región, en beneficio de una agricultura más sostenible y resiliente.

Etiquetas

Categorías