27 de marzo de 2023

Categorías: Etiquetas: El día jueves, 23 de marzo, se llevó a cabo una ceremonia de distinción en la que el embajador de la República de Corea, Chan-sik Yoon, entregó una mención en nombre del primer ministro de Corea, Han Duck-soo, al Ing. Miguel Florentín Rolón, director del Centro de Investigación para la Agricultura Familiar del IPTA Paraguay, en reconocimiento y agradecimiento por su destacada contribución al desarrollo de proyectos de cooperación agraria entre Corea y Paraguay, a través del Programa Internacional de Corea para la Agricultura (KOPIA) en Paraguay. El evento tuvo lugar en la Embajada de Corea, y además contó con la presencia del Presidente del IPTA, Ing. Agr. Edgar Esteche Alfonso, equipo de trabajo y familiares del Ing. Florentín, así como autoridades y funcionarios de la Embajada de Corea. El Ing. Florentín es el director del Centro de Investigación en Agricultura Familiar CIAF — IPTA Choré, San Pedro, y se destaca su labor como líder del equipo técnico del Proyecto Sistema de Producción Sostenible del Cultivo de Sésamo para Pequeños Productores, rubro en el que KOPIA ha trabajado desde el 2010. El Embajador destacó que este tipo de eventos dan muestra de las florecientes relaciones de cooperación entre Corea y Paraguay en el sector agrícola, y confía que este tipo de intercambios afiancen cada vez más el acercamiento con el Paraguay y contribuir al desarrollo de nuestros pueblos.

10 de marzo de 2023

Categorías: Etiquetas: Este material tiene como objetivo motivar y orientar a los técnicos extensionistas, productores líderes, en la producción de productos innovadores y estandarizados, que permitan aumentar los ingresos a través de la puesta a disposición y ejecución de las formulaciones e innovaciones tecnológicas y servicios generados. Todo este esfuerzo contribuirá al fortalecimiento de las pequeñas industrias. La Cooperación Alemana, a través de Deutsche Gessellschaft fur Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del convenio suscrito entre el Proyecto Fortaleceres II y el IPTA apoya la presente publicación, que está diseñada de forma práctica, con infografías e informaciones directas, para ser utilizada como material de apoyo por los licenciatarios y usuarios (pequeñas industrias) con el propósito de mantener la calidad de la “tecnología” para un segmento de la población que demanda productos innovadores y estandarizados Esta tecnología (procedimientos y productos) son el resultado de las investigaciones realizadas por los técnicos de la Dirección de Programas de Investigación Agroindustrial del IPTA.

Categorías: Etiquetas: El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria presenta las “Fichas Técnicas de Productos Lácteos”. Esta tecnología (procedimientos y productos) son el resultado de las investigaciones realizadas por los técnicos de la Dirección de Programas de Investigación Agroindustrial del IPTA. Este material tiene como objetivo motivar y orientar a los técnicos extensionistas, productores lideres, en la producción de productos innovadores y estandarizados, que permitan aumentar los ingresos a través de la puesta a disposición y ejecución de las formulaciones e innovaciones tecnológicas y servicios generados. Todo este esfuerzo contribuirá al fortalecimiento de las pequeñas industrias. Se desarrollaron procedimientos y formulaciones para la estandarización de productos innovadores y las características técnicas con referencia a modalidades para la vinculación con los usuarios de la tecnología como las licencias comerciales, la marca IPTA y otros instrumentos específicos que hacen al Plan de Negocios para la “Formulación de Productos Lácteos” y así posicionar al producto alimentario en el mercado. La Cooperación Alemana, a través de Deutsche Gessellschaft fur Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del convenio suscrito entre el Proyecto Fortaleceres II y el IPTA apoya la presente publicación, que está diseñada de forma práctica, con infografías e informaciones directas, para ser utilizada como material de apoyo por los licenciatarios y usuarios (pequeñas industrias) con el propósito de mantener la calidad de la “tecnología” para un segmento de la población que demanda productos innovadores y estandarizados. Link de descarga: https://drive.google.com/file/d/1wZvnewAsFqU54QcMeN2GG1tWDlznCI2w/view?usp=sharing

Etiquetas

Categorías