26 de marzo de 2021

Categorías: Etiquetas: Participaron de la Jornada técnica el Ministro del MAG, Ing. Agr. Santiago Bertoni, Pdte. del SENAVE Rodrigo González, Pdte. de FEPARROZ y productores, quienes realizaron el recorrido por el campo. El Campo Experimental de Arroz del IPTA Eusebio Ayala recibió implementos agrícolas de parte del proyecto KOPIA Paraguay y de recursos propios del IPTA. El Pdte Esteche manifestó que los implementos agrícolas recibidos fortalecerán la investigacion del Programa de Arroz. El Jefe de Campo Ing. Ferreira explicó que se desarrollan ensayos experimentales de manejo agronómico y de mejoramiento genético. Que se han introducido variedades de Corea del Sur con el apoyo de la Cooperación Internacional KOPiA. Además de 16 Líneas del Fondo Latino Americano de Arroz de Riego en el Marco del Convenio MAG, SENAVE, IPTA, FEPARROZ, de las cuales 5 se encuentran en ensayos de VCU 1er año. También cuenta con 6 líneas avanzadas, producto de cruzamientos realizados desde el año 2012 y una colección de 10 variedades élites de América del Sur.

18 de marzo de 2021

Categorías: Etiquetas: El Ministro del MAG, el Ing. Agr. Santiago Bertoni, en compañia de los titulares del CAH y el SENAVE, visitaron el Centro de Investigación Capitán Miranda del IPTA. El anfitrión, el Pdte Edgar Esteche, brindó detalles de las investigaciones en las parcelas Soja, Trigo y Cáñamo. Los técnicos del IPTA explicaron sobre la colección de materiales convencionales de Soja y de la parcela de germoplasma de Soja, Asimismo expusieron, los trabajos de Investigación en el área de mejoramiento, agronomía, manejo de plagas; del Programa de Investigación de Trigo (PIT) y VCU de Soja.

24 de febrero de 2021

Categorías: Etiquetas: El IPTA Paraguay realizó un Homenaje por Día de la Mujer Paraguaya, con la presentación y lanzamiento del libro “La Juventud Rural y sus desafíos: Emprendedurismo, Acceso a tecnologías e Innovación.” En el Centro de Investigación Hernando Bertoni de Caacupé. El libro lanzado “La Juventud Rural y sus desafíos: Emprendedurismo, Acceso a tecnologías e Innovación” tiene como objetivo difundir los resultados de un proyecto interinstitucional “impulsando la juventud agraria emprendedora – primera edición” Capítulo 1 “La Juventud como sujeto estratégico de las políticas públicas y el compromiso con la juventud Rural” Capítulo 2 ” Impulsando a la Juventud Agraria Emprendedora: Teoría y práctica de una experiencia” Capítulo 3 ” La Juventud Rural como protagonista para la innovación agraria” Capitulo 4 “Retratos de las y los Jóvenes Agrarios Emprendedores – año 2019″ Capítulo 5 ” Reflexiones en torno a la producción agraria de jóvenes Rurales en tiempos de Covid-19 y los desafíos post pandemia” El Pdte. del IPTA Paraguay Ing. Agr. Edgar Esteche felicitó a todas las Mujeres Paraguayas por la labor extraordinaria que realizan día a día, a su vez expresó que la Institución mantiene firme su compromiso, apoyo y seguimiento con los jóvenes emprendedores y sus proyectos. La Dra. Raquel Rojas, Directora de Género y Juventud Rural manifestó: “Homenajeamos a todas las mujeres Paraguayas en su día y muy especialmente a las mujeres agrarias con el lanzamiento del libro Juventud Agraria y sus desafíos: Emprendedurismo, acceso a tecnología e Innovación siendo una buena lectura un buen plan para nuestros ratos de ocio un lugar donde refugiarnos con la historia de 18 jóvenes ganadores del concurso Impulsando la Juventud Agraria Emprendedora. Y por ultimo, la representante de los jóvenes emprendedores Mónica Acosta, manifestó su orgullo por ser parte de la juventud paraguaya productora de alimentos sanos y saludables, agradeció a las instituciones que apoyan los proyectos de los jóvenes rurales en su comunidades.

Etiquetas

Categorías